Skip to content
¡Hasta 3 cuotas sin intereses con BBVA | DINERS 💳

Cart

Your cart is empty

Article: Flores amarillas: la tendencia que conquista corazones en el Perú cada 21 de septiembre

Flores amarillas: la tendencia que conquista corazones en el Perú cada 21 de septiembre

Flores amarillas: la tendencia que conquista corazones en el Perú cada 21 de septiembre

El 21 de septiembre se ha convertido en una fecha muy especial para millones de personas en el Perú y en distintos países de Latinoamérica: es el “Día de las flores amarillas”. Aunque no se trata de una festividad oficial ni tiene un origen tradicional peruano, este día se ha instalado en el calendario cultural y digital gracias al poder de las redes sociales, los medios de comunicación y, sobre todo, la necesidad de las personas de celebrar el amor, la amistad y los nuevos comienzos.

En este artículo descubriremos qué significa regalar flores amarillas, cómo surgió esta tendencia, por qué ha tenido tanto impacto en el Perú y cuál es su relación con la cultura local.

El origen del “Día de las flores amarillas”

flores amarillas peru

El fenómeno de las flores amarillas nació principalmente en Latinoamérica a partir de una canción popularizada en la telenovela argentina Floricienta, emitida en 2004. En la historia, la protagonista soñaba con recibir un ramo de flores amarillas como símbolo de amor verdadero. Desde entonces, esta idea se viralizó y, con el tiempo, las redes sociales —especialmente TikTok y Twitter— se encargaron de difundir y masificar la tradición cada 21 de septiembre, fecha que coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio sur.

De esta manera, la costumbre de regalar flores amarillas pasó de ser una simple referencia televisiva a convertirse en un símbolo de esperanza, amor, amistad y nuevos comienzos.

¿Qué significan las flores amarillas?

flores amarillas peru

El color amarillo tiene múltiples significados en distintas culturas, pero en el contexto del Día de las flores amarillas representa principalmente:

  • Amor verdadero: entregar un ramo de este color simboliza un amor sincero y duradero.
  • Esperanza y felicidad: se asocia con la luz del sol y la llegada de la primavera, que trae consigo vida y renovación.
  • Amistad y unión: muchas personas no solo regalan flores amarillas a sus parejas, sino también a amigos o familiares, como un gesto de cariño y gratitud.
  • Nuevos comienzos: regalar estas flores también refleja la ilusión de iniciar una etapa positiva, llena de optimismo.

En el Perú, donde la primavera es una estación esperada tras los meses de frío y neblina en la costa, este simbolismo encaja perfectamente con la realidad local.

El impacto en el Perú

tulipanes amarillos

En el Perú, el Día de las flores amarillas ha ganado gran relevancia en los últimos años. Cada vez más florerías reportan un incremento significativo en la demanda de flores de este color en septiembre, especialmente alrededor del día 21. Las redes sociales son el motor principal de esta tendencia: en TikTok, por ejemplo, abundan los videos de parejas, amigos y familias compartiendo momentos especiales con ramos de girasoles, tulipanes, rosas o margaritas amarillas.

Además, colegios y universidades también se han sumado a esta tendencia. No es raro que los estudiantes intercambien flores amarillas en señal de amistad y amor, replicando el mismo entusiasmo que se ve en las redes sociales.

¿Por qué enamora tanto a los peruanos?

El éxito del Día de las flores amarillas en Perú se explica por varios factores:

  1. La fuerza de las redes sociales: los peruanos son altamente activos en plataformas como TikTok e Instagram, donde esta tendencia se volvió viral.
  2. La llegada de la primavera: en la costa peruana, septiembre marca un cambio positivo en el clima, lo que genera un ambiente de alegría y renovación.
  3. El simbolismo del color amarillo: en el país, el amarillo está asociado con la buena suerte y la prosperidad, especialmente en celebraciones como el Año Nuevo.
  4. La tradición de regalar flores: en el Perú siempre ha existido la costumbre de obsequiar flores en ocasiones especiales, por lo que esta tendencia encajó naturalmente en la cultura.

Las flores amarillas más regaladas en el Perú

ramo de flores amarillas

Dentro de la amplia variedad de flores, algunas especies se han vuelto más populares en esta fecha:

  • Girasoles: por su relación directa con el sol y la alegría.

  • Rosas amarillas: clásicas y románticas, ideales para expresar amor.

  • Margaritas: sencillas y alegres, asociadas con la amistad.

  • Tulipanes amarillos: elegantes y sofisticados, cada vez más demandados en Lima.

La elección depende del mensaje que cada persona desee transmitir, aunque lo más importante sigue siendo la intención detrás del obsequio.

Más allá de una moda pasajera

Algunos podrían considerar el Día de las flores amarillas como una moda efímera, pero lo cierto es que cada año gana más fuerza y se afianza como una tradición no oficial entre los peruanos. Al igual que San Valentín o el Día de la Madre, esta celebración une sentimientos de amor, esperanza y alegría, con el atractivo adicional de que está impulsada por la creatividad digital y las tendencias virales.

Más que un simple ramo, regalar flores amarillas se ha transformado en un acto simbólico de afecto y optimismo. En tiempos donde la rutina y las dificultades del día a día pueden opacar los momentos de felicidad, esta fecha nos recuerda la importancia de los pequeños gestos y de compartir esperanza con quienes más queremos.

Por último

El 21 de septiembre, Día de las flores amarillas, ya forma parte del calendario emocional de los peruanos. Su origen en una canción argentina se transformó en una tradición que hoy moviliza sentimientos, redes sociales y economías locales.

Regalar flores amarillas no solo es un gesto romántico, sino también una manera de celebrar la vida, la amistad y los nuevos comienzos. Así, cada ramo entregado se convierte en un símbolo de luz, optimismo y unión, conquistando corazones en todo el Perú.

Read more

Flores y emociones: ¿cómo influyen en nuestro estado de ánimo?

Flores y emociones: ¿cómo influyen en nuestro estado de ánimo?

Las flores han acompañado al ser humano a lo largo de la historia, no solo como elementos decorativos, sino también como portadoras de significados, emociones y sensaciones. Su belleza, aroma y sim...

Read more
Día de las flores amarillas: El segundo San Valentín del año

Día de las flores amarillas: El segundo San Valentín del año

En los últimos años, las redes sociales han dado vida a nuevas tradiciones que, aunque no figuran en los calendarios oficiales, han logrado conquistar a millones de personas. Una de ellas es el Día...

Read more